Alertas de estafa

Todo el mundo ha caído en un momento u otro en una estafa. Por ejemplo, es posible que haya caído en un engaño, haya dado su tarjeta de crédito a un sitio web de phishing o haya comprado un producto en línea que resultó ser falso. Scamadviser recopila ejemplos de fraude para permitir que los consumidores (y las empresas) compartan sus experiencias para que otros puedan aprender de ellas. Las agencias de políticas y de protección al consumidor también utilizan sus informes de estafa para atrapar a los ladrones y a los spammers.

If you're deep into EA FC 25 and looking for a quick way to boost your in-game coins and points, you might have come across a website called Rb9.lol....
Imagine losing thousands in a crypto scam. You’re angry, confused, desperate and just when you think it can’t get worse, someone messages you...
You open your inbox and there it is – an email that stops your heart for a second:“I have access to your camera. I recorded you. Pay me or I send...
We’ve all been there. You find a deal that’s almost too good to be true. A flashy website offering a designer handbag for half the price. Or a tech...
Let’s face it—if someone told you there’s a website where you could earn thousands of dollars a month by doing 30-second tasks on your phone, you’d...
Kreeka-login-1.gitbook.io has become one of the most searched websites on ScamAdviser recently, with many people wondering if it’s safe or just...
Let’s talk about something that no one really wants to talk about—but too many people are going through. If someone is threatening to share private,...
Poolsflow.com claims to be “your trusted destination for high-quality household appliances and electronics.” With sleek images and tempting...
If you use PayPal (and let’s be honest—most of us do), you need to hear this: scam activity is off the charts right now. We’re seeing a huge spike...
So, you’re curious about Fetlife.com—that kinky corner of the internet everyone whispers about but few openly admit to exploring. Maybe you stumbled...
Seamos sinceros: el mundo de las criptomonedas puede parecerse un poco al Salvaje Oeste. Hay oro (Bitcoin), bandidos (estafadores), tabernas (hilos...

Cuenta tu historia

¿Te has enamorado de un engaño, has comprado un producto falso? ¡Reporte el sitio y advierta a otros!

Ayuda e información

Testimonios más populares

A medida que aumenta la influencia de Internet, también lo hace la prevalencia de las estafas en línea. Hay estafadores que hacen todo tipo de reclamos para atrapar a sus víctimas en línea -desde falsas oportunidades de inversión hasta tiendas online- e internet les permite operar desde cualquier parte del mundo con anonimato. La capacidad de detectar las estafas en línea es una habilidad importante, ya que el mundo virtual forma parte cada vez más de todas las facetas de nuestra vida. Los siguientes consejos le ayudarán a identificar las señales que pueden indicar que un sitio web podría ser una estafa. Sentido común: Demasiado bueno para ser verdad Cuando se buscan productos en Internet, una gran oferta puede resultar muy tentadora. ¿Un bolso Gucci o un iPhone nuevo a mitad de precio? ¿Quién no querría hacerse con una oferta así? Los estafadores también lo saben e intentan aprovecharse de ello. Si una oferta en línea parece demasiado buena para ser verdad, piénsatelo dos veces y compruébalo todo. La forma más sencilla de hacerlo es consultar el mismo producto en sitios web de la competencia (en los que confíe). Si la diferencia de precios es enorme, quizá sea mejor volver a comprobar el resto del sitio web. Compruebe los enlaces a las redes sociales Hoy en día, las redes sociales son una parte esencial de las empresas de comercio electrónico y los consumidores s

Así que ha sucedido lo peor: se ha dado cuenta de que ha desembolsado su dinero demasiado rápido y de que el sitio que ha utilizado era una estafa, ¿y ahora qué? En primer lugar, no se desespere. Si crees que te han estafado, lo primero que tienes que hacer es pedir que te devuelvan el dinero. Este es el primer paso, y el más sencillo, para determinar si se trata de una empresa auténtica o de un estafador. Lamentablemente, recuperar el dinero de un estafador no es tan sencillo como pedirlo. Si efectivamente está tratando con estafadores, el procedimiento (y la posibilidad) de recuperar su dinero varía en función del método de pago que haya utilizado. PayPal Tarjeta de débito/crédito Transferencia bancaria Transferencia bancaria Google Pay Bitcoin PayPal Si has utilizado PayPal, tienes muchas posibilidades de recuperar tu dinero si te han estafado. En su sitio web, puedes presentar una dispu ta en un plazo de 180 días naturales desde tu compra. Condiciones para presentar una reclamación: La situación más sencilla es que hayas hecho un pedido en una tienda online y no te haya llegado. En este caso, esto es lo que declara PayPal "Si su pedido nunca llega y el vendedor no puede proporcionar una prueba de envío o entrega, obtendrá un reembolso completo. Así de sencillo". El estafador le ha enviado un artículo completamente distinto. Por ejemplo, usted pidió una PlayStation 4, pero en su lugar sólo reci